Transferencia de Tecnología

Transferencia de Tecnología

En el Plan Estratégico 2015-2020, la meta es Asegurar los medios de transferencia necesaria para alcanzar los niveles de adopción planificados en cada proyecto del Centro, a través del estudio de toma de decisiones para adoptar en los ingenios, la validación de la tecnología, la implementación sistemática de actividades de promoción, el seguimiento al desarrollo de la innovación tecnológica y retroalimentación a investigadores y usuarios.

La base del desarrollo y transferencia de la tecnología son los Comités Específicos de Variedades, Plagas, Fertilización y Riegos. Las actividades de transferencia implementados en el Centro; consideran al personal técnico de los ingenios como el eje principal, quienes están representados en los Comités Específicos. Estas actividades se realizan con el apoyo del personal del Centro.

Proyectos

En 1992 se integró el Comité de Capacitación, conformado por representantes de los ingenios con el propósito de integrar las necesidades comunes de capacitación existentes en cada uno de ellos y elaborar los programas anuales respectivos, actividad que se continúa realizando. 

Dentro del Plan de Capacitación Anual se realizan:

Área que se encarga de comparar la productividad semanal y acumulada de cada ingenio del área administrada de campo y compara la productividad catorcenal y acumulada de cada ingenio del área de fábrica, proporcionando información confiable y oportuna de los análisis de los datos durante el desarrollo de cada zafra.