CENGICAÑA, fue creado en 1992 para apoyar el avance tecnológico de la agroindustria, con el objetivo de mejorar la producción y la productividad del cultivo de la caña de azúcar y sus derivados.




Más de 30 años aportando al desarrollo del país
Con una visión de largo plazo, cengicaña fue fundado en 1992 por los ingenios miembros de la Asociación de Azucareros de Guatemala -Asazgua-, como un centro de investigación generador de conocimiento y transferencia de tecnología para los equipos agrícolas e industriales de los ingenios asociados.
Cengicaña apoya el desarrollo sostenible y rentable de la Agroindustria de la Caña de Azúcar a través de siete programas:
- Variedades
- Manejo integrado de plagas
- Fisiología y Producción Agrícola
- Agromecánica Digital
- Investigación industrial
- Transferencia de Tecnología
- Laboratorio Agroindustrial
Producción de azúcar en Guatemala (toneladas Métricas)
de azúcar
por hectárea
por hectárea
Programas de CENGICAÑA
CENGICAÑA apoya al gremio productores de caña a través de diversos programas de investigación y capacitación, los cuales están en constante actualización para poder llevar las últimas tecnologías en el cultivo de caña de azúcar.
Artículos, noticias y eventos
De nuestras Redes Sociales
Mantente actualizado de nuestras últimas noticias y eventos en nuestras Redes Sociales.